Programa
Registro de asistentes
El IMSS y los riesgos de trabajo a través de los años
¿Van en aumento los riesgos de trabajo?
Florencio Polo Olvera, Jefe de la División de Prevención de Riesgos de Trabajo del IMSS 🇲🇽
Un futuro del trabajo seguro y saludable
¿Qué depara el presente y el futuro del trabajo a la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)?
Rodrigo Mogrovejo, Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) 🇧🇴
Programa Nacional de Normalización
¿Qué Normas Oficiales Mexicanas (NOM) debemos esperar?
Cointa Lagunes, Directora de Normalización en Seguridad y Salud Laborales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social 🇲🇽
Trabajadores y discapacidad
¿Estamos evitando la NOM-034-STPS-2016?
Kike Vázquez, Psicólogo y comediante 🇲🇽
Antes y Después de la Ergonomia: ejemplos de costo-beneficio
¿Cómo podrá beneficiarnos la entrada en vigor de las NOM sobre ergonomia?
Carlos Espejo Guasco, Presidente de la Sociedad de Ergonomistas de México 🇲🇽
Innovando la SST: Realidad Virtual y Realidad Aumentada
¿Cuáles son las nuevas tendencias en formación?
Mauricio Barboza Torres, Gerente general de Mahut 🇨🇷
Seguridad Eléctrica: NOM-029-STPS y la NFPA 70E
¿Relámpago de arco? ¿Existe?
Alejandro M. Llaneza, Director general de IESRC (International Electrical Safety and Reliability Consultants, LLC) 🇦🇷
El Futuro de la Formación de Operadores en Plataformas Elevadoras
¿Cómo podemos aprovechar la tecnología para capacitar a los trabajadores?
Diego Bustamante Motta, Representante Regional México y EEUU (IPAF) y Jorge Encinas, Instructor Senior IPAF de Rental Lift de México 🇲🇽
Propuesta de una encuesta para la evaluación de factores psicosociales del trabajo en México
¿Son suficientes las variables que mide el instrumento de la NOM-035-STPS-2018?
Arturo Juárez García, Profesor-Investigador del Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología (UAEM) 🇲🇽
Más allá del 0 accidentes
¿Cómo ha evolucionado la SST?
Emile Aboumrad, Consultor Senior 🇲🇽
Actualización de la Tabla de Enfermedades de Trabajo
¿Cómo quedó la Tabla de Enfermedades de Trabajo? ¿Habrá nuevas?
Francisco Tornero, Subdirector de Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social 🇲🇽
¿Cómo pueden las Administraciones colaborar en el desarrollo de una concepción integral de la seguridad y salud?
Una visión del caso europeo y español
Antonio Solesio Jofre de Villegas, Consejero de Trabajo, Migraciones. y Seguridad Social de México, Cuba, Panamá y Centroamérica (Embajada de España) 🇪🇸
Prevención de Atmósferas Explosivas (ATEX)
¿Cómo puedo protegerme contra explosiones?
Paula Álvarez Reparaz, Consultora en Quirónprevención México 🇪🇸
Mesa patrocinada por Te Queremos Escuchar: Seguridad+Salud+Bienestar=Productividad
¿Le hemos estado poniendo piedras a las ruedas?
Benjamín Olivares Roig, Director de Sinergia en Competencias y Competitividad 🇲🇽
Marta García Villalba, Directora de Servicios Médicos y Sanitarios en MEDYCSA 🇪🇸
Yalila Barreda Álvarez , JELA SERVICIOS DE PROTECCIÓN 🇲🇽
Modera: Ricardo Cárdenas Iriarte (Te Queremos Escuchar)
Propuestas de actualización de las NOM de Higiene Industrial
¿Necesitamos actualizar constantemente nuestras NOM de Salud?
Marco Antonio Zenteno Vicente, Presidente de la Asociación Mexicana de Higiene Industrial (AMHI) y Director de MAZV Consultoría 🇲🇽
El riesgo laboral emergente desde la perspectiva europea: los campos electromagnéticos.
¿Cómo impactan los campos electromagnéticos a la salud de los trabajadores
Ana Serrano Soriano, Coordinadora de PRL en Aragonesa de Servicios Telemáticos 🇪🇸
Agentes biológicos
¿Hemos ignorado los agentes biológicos en los lugares de trabajo?
Luis Alberto Ochoa Carrera, Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Bioseguridad, AC. (AMEXBIO) 🇲🇽
Efectos a la salud por la exposición a trabajo nocturno
¿La noche se hizo para descansar?
Sergio Aguilar Orozco, Director general de LAVORO Consultores 🇲🇽
Taller de estadística extraprogramático: Aplicación y análisis del instrumento de la NOM-035-STPS-2018 FOR DUMMIES
¿Tiene mucha ciencia aplicar y analizar cuestionarios? Lo que debes saber para aplicar y analizar correctamente el instrumento de la NOM-035-STPS-2018
Eduardo Julián López Espinosa, Director de Stratós Investigación y Comunicación 🇲🇽
Taller: "Mejor entorno organizacional = Menos riesgos psicosociales"
Cómo interpretar y aplicar correctamente la NOM-035-STPS-2018
Horacio Tovalin Ahumada y Marlene Rodríguez Martínez, Colegio Ramazzini de México y Especialización en Salud en el Trabajo FES Zaragoza-UNAM 🇲🇽
TALLER GRATUITO
CUPO LIMITADO
Taller: Repensar el liderazgo. Saber como moverse para mover al equipo
¿Cuál es la piedra angular del bienestar laboral?
Isabel Navarro Moncada, Directora clínica, psicoterapia y coaching en Te Queremos Escuchar 🇲🇽
TALLER GRATUITO
CUPO LIMITADO
Taller: Diseñando maquinas Seguras, acercamiento practico para el día a día en planta.
¿Estamos anticipándonos a los riesgos de la maquinaria y equipo?
Alejandro Perea Franco, Ingeniero de Seguridad de OMRON México 🇲🇽
TALLER GRATUITO
CUPO LIMITADO
Presentaciones de trabajos de investigación
LÉSMEZ PERALTA, JUAN CAMILO
MAIZA SIZA FRANKLIN RAMIRO
ARIAS GALICIA FERNANDO
TORRES SÁNCHEZ AGUSTÍN
TIRADO SÁNCHEZ ANA YENSEN
VILLAVERDE ECHAVARRÍA DIEGO
MUÑOZ HERNÁNDEZ RAQUEL
ÁLVAREZ MÉNDEZ MAYRA ALEJANDRA
Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención
¿Qué mitos y realidades han surgido en torno a los factores de riesgo psicosocial?
Joaquín Apolonio Ávila, Subdirector de Evaluación de la Conformidad de las Normas en Seguridad en el Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social 🇲🇽
Retos y tendencias de la SST: Envejecimiento, Trastornos Músculoesqueléticos, Nanomateriales, Agentes biológicos, Digitalización, Inteligencia artificial, Realidad virtual, Realidad aumentada, Robots colaborativos, perspectiva de genero y más
¿Para qué tenemos que estar preparados los especialistas en SST?
Dolores Rico García, Consultora de Instituto de Seguridad y Bienestar Laboral 🇪🇸
Tendencias de seguridad en maquinaria y la importancia de implementar las normas ISO y ANSI
¿Nuestras máquinas son seguras?
Pamela H. Klancewicz, Líder en servicios y seguridad en máquinas de OMRON 🇦🇷
Errores y horrores en la gestión de los riesgos psicosociales
¿Qué precio tiene equivocarnos con los factores de riesgos psicosociales?
Javier Llaneza Álvarez, Presidente de la Asociación Española de Ergonomia 🇪🇸
Gestión de Riesgos Basado en la Norma Internacional ISO 31000
¿Cuál es la diferencia entre Riesgo y Riesgo de Trabajo?
Jorge Escalera, Director de Risk México 🇲🇽
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
¿Existen muchas diferencias entre la OHSAS 18001 y la ISO 45001?
Agustín Sánchez-Toledo, Director de Sánchez-Toledo & Asociados 🇪🇸
De los instructivos a las Normas Oficiales Mexicanas
¿Cómo ha mejorado la normatividad en SST?
Enrique Gutiérrez Hernández, Subdirector de promoción de la Normatividad en SST de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social 🇲🇽
Análisis de riesgos potenciales que implican las sustancias químicas peligrosas con base en la futura NOM-005-STPS
¿Qué es el Control Banding?
David Rodríguez Marin, Director de Innovare EHS 🇲🇽
Gestión de los riesgos derivados de la exposición de las personas a campos electromagnéticos no ionizantes desde una óptica técnica, laboral y de salud pública
Existen controles operacionales efectivos para gestionar los riesgos laborales?
Duván Javier Mejía Mateus 🇨🇴
Manipulación de cargas - Soluciones ergonómicas mecanizadas
¿Podemos minimizar los factores de riesgo ergonómicos?
Julio Salinas Riveroll, Ingeniero en Tecnoco, Ingeniero en Tecnoco 🇲🇽
La integración entre la Seguridad y Salud Ocupacional y los Sistemas de Gestión de la Continuidad de Negocios
¿Cómo está relacionada la SST y la continuidad de negocios?
Rodolfo Enrique Rhoden Jiménez, Presidente en Soluciones Efectivas SEA, S.A. 🇨🇷
Coordinación de Actividades Empresariales
¿La gestión de los documentos de sus contratistas es un dolor de cabeza?
Alejandro Lasheras Romero, Director de Operaciones de Construred 🇪🇸
Sistema de Gestión para el Control de Energías Peligrosas (SAM LOTO)
¿A qué esperamos para contar con un programa de bloqueo y etiquetado?
Cecilio Eduardo Segura, Director de la Facultad de Ingeniería en Seguridad e Higiene Industrial de la Universidad ISASIT 🇲🇽
Diversidad, igualdad y equidad en los centros de trabajo: "La historia no se repite, pero a veces rima..."
Natalia Fernandez Laviada, Subdirectora General de la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social FRATERNIDAD MUPRESPA 🇪🇸
Tendencias en el manejo de emergencias
Martín Antonio Razynskas Sosa, CEPI 🇲🇽
Mesa patrocinada por Workplace Wellness Council México: Implementación de la NOM-035
¿Alguien ya implementó la NOM-035?
Ángeles De Gyves (Modera), Presidenta del Workplace Wellness Council México 🇲🇽
Jorge A. Morales Camino
Jorge Mérida
Jorge Gutiérrez Siles
Carlos Godínez
Eduardo Cárdenas
Alejandro Vera Garduño
Contexto de la medicina del trabajo en España y Latinoamérica
¿Qué lecciones aprendidas debemos consideras para una NOM sobre medicina del trabajo?
Marta García Villalba, Directora de Servicios Médicos y Sanitarios en MEDYCSA 🇪🇸
Mesa patrocinada por Psychometrics Solutions México "Contexto de la Seguridad y Salud en el Trabajo en América del Norte"
¿Qué lecciones aprendidas debemos consideras para una NOM sobre medicina del trabajo?
Enrique Gutiérrez Hernández, Subdirector de promoción de la Normatividad en SST de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social 🇲🇽
Por confirmar 🇺🇸
Carlos Manuel Berumen Domínguez, Facilities Manager de Nautel Ltd 🇨🇦
Modera: Por confirmar
12 indicadores de una cultura de salud y seguridad efectiva en SySO
¿Hemos usado siempre los mismos indicadores de gestión?
Carlos Piña Reyes, Assessment Manager de Lloyd's Register 🇲🇽
Burnout
¿Quién está enfermo? ¿El trabajo o el trabajador?
Leticia Rojo Suárez, Psicóloga clínica 🇪🇸
Aplicación de Softwares y Nuevas Tecnologías en Análisis de Riesgos y Planes de Respuesta a Emergencias
¿Qué herramientas podemos emplear para responder ante una emergencia hoy en día?
Pablo César Ochoa Rodríguez, Director General de PROYSEG LATAM 🇵🇦
Taller: Clasificación y etiquetado de productos químicos con base en la NOM-018-STPS-2015 y el SGA
¿Cómo elaboro una Hoja de Datos de Seguridad sin morir en el intento?
Lo que debes saber para aplicar y analizar correctamente el instrumento de la NOM-035-STPS-2018
David Hugo Aguilar Cruz, Director de CESE CONSULTORES - eQgest 🇲🇽
TALLER GRATUITO
SE OTORGARÁ CONSTANCIA
CUPO LIMITADO
Taller: tecnologías de la información y comunicación al servicio de la prevención
¿Cómo gestionar a los proveedores y subcontratistas a través de plataformas online?
José Luis Ramiro Oter, Director General de Construred 🇪🇸
TALLER GRATUITO
SE OTORGARÁ CONSTANCIA
CUPO LIMITADO
Taller: El ADN de la Conducta Segura (SBDNA)
¿Por qué algunos trabajadores se accidentan en el trabajo?
Los 4 Factores claves para el desempeño seguro en el trabajo: Modelo Safe Behavioral DNA
Roberto Vergara ,VYA Consulting Group Inc. 🇨🇱
TALLER GRATUITO
SE OTORGARÁ CONSTANCIA
CUPO LIMITADO
Taller: Introducción a la metodología LEGO® Serious Play
¿Podemos aprender haciendo uso de los bloques de LEGO®
Dolores Rico García, Consultora de Instituto de Seguridad y Bienestar Laboral 🇪🇸
TALLER GRATUITO
SE OTORGARÁ CONSTANCIA
CUPO LIMITADO
Presentaciones de trabajos de investigación
BRITO CRUZ TERESA DE JESÚS
CÓRDOVA CÁRDENAS GILBERTO MANUEL
GALICIA YÁÑEZ DIANA LAURA
LAVOIGNET ACOSTA BLANCA JUDITH
MORALES BARREIRO CITLALI
PATLÁN PÉREZ JUANA
PARRA GARCÍAFIGUEROA JUANA DANIELA
NOSEDAL SÁNCHEZ JENARO